martes, 2 de diciembre de 2014

¿Cuál de las siguientes expresiones es la MEJOR aproximación de 7,21 ∙ 3,86?
a 7 ∙ 3
b 7 ∙ 4
c 7 ∙ 3
d 7 ∙ 4
10,09
10
10
11
11
Dominio de contenido Dominio cognitivo   Respuesta correcta Nivel de desempeño
Números Conocimiento B Alto

MOOC: Las preguntas de PISA y TIMSS: una práctica para el aula
Este MOOC (Curso en Línea Masivo y Abierto) ofrece la posibilidad de tener un mejor conocimiento de la metodología utilizada en las evaluaciones externas internacionales.
Inscripción y más información...
Bienvenida
El Instituto Nacional de Evaluación Educativa es el organismo responsable de la evaluación del sistema educativo en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.  
 Más información...                          
INEEblog: últimas entradas
Education and Training Monitor 2014
Los estudios, puente a la profesión
Publicaciones recientes
EducaINEE Nº 39: Los resultados de aprendizaje en matemáticas en PISA 2012
PISA in Focus nº 44: ¿Cómo se relaciona la asignación de recursos con el rendimiento de los estudiantes?
Education Indicators in Focus nº 23: ¿A qué edad consiguen los estudiantes universitarios su primera licenciatura?
PISA in Focus nº 43: ¿Tienen más probabilidades de repetir curso los estudiantes más desfavorecidos?
PISA in Focus nº 42: ¿Cuándo es beneficiosa la competencia entre centros educativos?
PISA in Focus nº 40: ¿Llega la educación infantil a aquellos que más la necesitan?
EducaINEE nº 38: Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2014
Panorama de la Educación. Indicadores de la OCDE 2014. INFORME ESPAÑOL
Último número de la Revista de Educación  

Acerca de PISA
El programa PISA de la OCDE. Qué es y para qué sirve
Este texto, producido por el centro de la OCDE para América Latina, tiene por objeto el servir como primer acercamiento a PISA, no sólo para personas especializadas en la educación, sino también para padres de familia y otros actores de la sociedad civil. Explica los principales elementos de este programa, tales como: la forma en que se mide la competencia de los alumnos en las diferentes áreas de ciencias, lectura y matemáticas; tamaño de muestras; y alcances y límites de la evaluación.

es importante tener en cuenta las paginas oficiales: http://www.oecdbookshop.org/oecd/display.asp?lang=EN&sf1=identifiers&st1=982007014e1

domingo, 9 de noviembre de 2014

Informe PISA


El Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes o Informe PISA (por sus siglas en inglés: Programme for International Student Assessment) se basa en el análisis del rendimiento de estudiantes a partir de unos exámenes que se realizan cada tres años en varios países con el fin de determinar la valoración internacional de los alumnos. Este informe es llevado a cabo por la OCDE, que se encarga de la realización de pruebas estandarizadas a estudiantes de 15 años. Aunque es considerado como un sistema "objetivo" de comparación, su formulación está sujeta a muchas críticas, por cuanto es un análisis meramente cuantitativo.

En el informe realizado en el 2009 participaron 35 países de Europa, 12 de Asia, 11 de América, dos de Oceanía y uno de África, siendo un total de 61 países, en cada uno de los cuales fueron examinados entre 4500 y 10.000 estudiante

Leer más »